prucommercialre.com


¿Cuál es la conexión entre la ansiedad y la pérdida de memoria?

La conexión entre la ansiedad y la pérdida de memoria es que algunos de los efectos secundarios que vienen de experimentar ansiedad frecuente puede conducir a la pérdida de memoria. Cuando una persona experimenta ansiedad, la hormona del estrés cortisol se libera, entre otros. Esta hormona del estrés tiene un propósito necesario en la vida diaria, que permite una para responder rápidamente a las situaciones peligrosas y tomar decisiones rápidas. Si se libera constantemente en el cerebro, sin embargo, puede comenzar a ralentizar la comunicación entre los neurotransmisores, lo que lleva a la ansiedad más frecuentes y pérdida de memoria concurrente.

La ansiedad y la pérdida de la memoria es muy común, pero ten en cuenta que este es generalmente relegado a la dificultad para concentrarse o recordar los elementos a corto plazo. La descripción utilizada a menudo es un sentimiento de una "niebla del cerebro." Pérdida de memoria significativa, tales como la incapacidad para recordar nombres, lugares, u otros detalles a largo plazo debería abordarse con un médico de inmediato, ya que podría ser una señal de un problema más serio. La conexión entre los problemas de ansiedad y memoria no suele ser permanente, y si uno recibe tratamiento para la ansiedad y comienza a sentirse mejor, la capacidad de concentrarse y recordar cosas deben volver con bastante rapidez.

Como se mencionó anteriormente, la ansiedad y la pérdida de memoria normalmente se muestran como una incapacidad para concentrarse. Uno puede encontrar que es difícil escuchar una presentación en el trabajo, o que se puede leer un párrafo completo o una página de un correo electrónico y no recordar nada. Luego, cuando se trata de recordar hechos después, aparecerá como si se ha producido la pérdida de memoria. En verdad, sin embargo, los recuerdos nunca fueron creados en el primer lugar porque era imposible concentrarse en la información que se transmite al cerebro. El estrés persistente, incluso si no parece ir acompañada de ansiedad, puede tener este mismo efecto.

Los ataques de pánico también pueden causar pérdida de la memoria, ya que son tan abrumadoras mientras están ocurriendo que es casi imposible centrarse en lo que nos rodea. La práctica de algunas técnicas de relajación, asistiendo a la consejería con un psicoterapeuta, o tomando medicamentos recetados para reducir la ansiedad son todas las opciones para evitar la pérdida de la ansiedad y la memoria. También puede ser necesario conscientemente técnicas de concentración práctica con el fin de seguir recibiendo el trabajo realizado y aprender cosas nuevas, mientras que experimentan ansiedad; esto puede incluir consejos tales como la reducción de las distracciones, al respirar profundamente de descansos frecuentes para ir a dar un paseo o hacer algunos ejercicios de estiramiento, y tratando de llevar a cabo tareas en porciones pequeñas, manejables en lugar de todos a la vez.

  • La gente puede llegar a ser excesivamente centrado en lo que les está causando a ser ansioso.
  • La ansiedad puede causar dificultad para concentrarse.
  • La ansiedad se caracteriza por palpitaciones del corazón y sentimientos intensos de preocupación.
  • Los ataques de pánico pueden causar pérdida de la memoria.
  • La pérdida de memoria puede ser causada por la ansiedad, ya que libera la hormona del estrés cortisol que puede dañar la capacidad del cerebro para retener información.