¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y la comunicación?
La relación entre la cultura organizacional y la comunicación radica en el hecho de que una buena red de comunicación dentro de una organización ayuda a crear una estructura corporativa fuerte. La cultura de una organización es la descripción de cómo una empresa como maneja sus asuntos internos y externos. Se define la esencia de una empresa y da una indicación de la fuerza impulsora detrás de la consecución de los objetivos de la empresa. Un ejemplo de una cultura organizacional es la política de una empresa con respecto a la hora del almuerzo. Si una empresa permite a sus empleados tengan un descanso para comer de 30 minutos, se puede permitir un período de gracia de cinco minutos adicionales para que informen al deber. Cualquier empleado que permanece más allá de 35 minutos puede ser objeto de sanciones.
Este requisito podría ser algo que la compañía toma muy en serio, porque es una parte de su cultura organizacional. Con el fin de impresionar a la gravedad de este requisito en sus empleados, la empresa tiene que comunicarse con ellos. El método de comunicación es lo que determina si la empresa tiene una buena red de la cultura y la comunicación organizacional. Algunas compañías tienen un método centralizado de la comunicación dentro de su organización. En este tipo de método, la comunicación fluye desde un punto centralizado para el resto de la organización. Si se trata de una pequeña empresa, un supervisor puede ser la fuente de la comunicación con los empleados. En las organizaciones más grandes, la información puede fluir de un departamento de recursos humanos a otras partes de la organización a través de métodos como notas, reuniones y otras formas de difusión de información interna.
Algunas grandes empresas pueden tener varias filiales con sus respectivos departamentos de recursos humanos. Estos departamentos pueden ser o bien independiente, o pueden tomar sus instrucciones del departamento de recursos humanos se encuentra en la oficina central. Como tal, la información fluye hacia abajo desde la oficina central a los departamentos de recursos humanos en otras ramas de la empresa, a los directores de los distintos departamentos, y luego a los empleados. También puede trabajar de manera inversa; la información puede fluir desde los distintos departamentos de recursos humanos en las diferentes filiales a alguien en la sede. El departamento de recursos humanos en la sede reunirá toda la información y estudiarla para saber si las diferentes filiales son conformes a la cultura corporativa organizaciones y trabajar hacia el logro de sus objetivos.
La cultura organizacional y la comunicación también determina cómo una empresa se relaciona con otras entidades que son externos a la organización. Por ejemplo, ayuda a una empresa a formular políticas en materia de servicio al cliente, y la manera en que los empleados se relacionan con la competencia. Casi todas las organizaciones tienen una política de servicio al cliente fuerte. La forma en que los empleados implementar esta disposición es el resultado de una comunicación efectiva con los empleados de la empresa, o la falta de comunicación.
- El mantenimiento de una estructura controlada suena complejo, pero en su mayoría se basa en una comunicación clara.
- En las organizaciones más grandes, la información puede fluir de los departamentos de recursos humanos a otras partes de la organización.
- La falta de comunicación es un problema común con la cultura organizacional en empresas de todos los tamaños.
Artículos relacionados
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y cambio organizacional?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y ética?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y el clima?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y el medio ambiente?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y estrategia?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y el comportamiento?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura organizacional y la innovación?
- ¿Cuál es la relación entre la cultura y el comportamiento del consumidor?
- ¿Cuál es la relación entre la estructura organizacional y la cultura organizacional?