¿Qué es el Análisis de sensibilidad?
El análisis de sensibilidad es una estrategia que es útil en la determinación de lo que podría suceder si una variable específica dentro de una proyección no funciona según lo previsto originalmente. La idea es identificar las posibles desviaciones que podrían ocurrir si se cambian o descartarse una o más variables, y cómo esos cambios afectaría al resultado final. Desde esta perspectiva, este tipo de análisis permite prepararse para los resultados que no sean el objetivo deseado, minimizando así los efectos nocivos si esas variables no deje de cumplir o influencia como se había previsto.
Dentro del proceso de realización de un análisis de sensibilidad, es posible mirar a cada factor o variable que tiene relevancia para el resultado previsto. Por ejemplo, si una empresa tiene previsto que el lanzamiento de un nuevo producto se traducirá en un aumento del veinticinco por ciento de los ingresos anuales, el análisis puede mirar cómo se verían afectados los ingresos si la respuesta del consumidor eran sólo la mitad tan entusiasta como pronosticado originalmente. Como parte del desarrollo de los diferentes escenarios en los que una determinada variable no funcionó como se había proyectado, la cuestión de un aumento en el costo de las materias primas también pueden ser consideradas, para determinar cuál es el impacto que tendría en aumentar los beneficios obtenidos por la nueva línea de productos .
Aunque hay excepciones, un análisis de sensibilidad no suelen incluir el desarrollo de escenarios que tienen debajo de un cierto potencial para realmente llegar a pasar. En lugar de ello, el proceso se centra en identificar y proyectar el resultado si determinadas variables que sí tienen al menos una posibilidad razonable de que tiene lugar debería ocurrir. Por esta razón, el análisis de sensibilidad tiende a permanecer un poco de tierra en los hechos y hace uso de esos hechos en la creación de los escenarios alternativos. ¿Qué se considera un escenario razonable variará algo de una industria a otra, y dependerá en gran medida de las condiciones económicas generales, así como los factores que se aplican a la industria en la que opera el negocio y el funcionamiento interno de la propia empresa.
La realización de un análisis de sensibilidad es importante para cualquier intento de evaluar el potencial de rentabilidad de los proyectos. Teniendo en cuenta los cambios en las cifras de ventas o cambios en el costo de las materias primas permite a las empresas para preparar respuestas alternativas que pueden minimizar el impacto si no todo va según lo previsto. Cuando se utiliza de manera eficiente, esta forma de análisis puede recorrer un largo camino hacia el mantenimiento de una empresa competitiva en el mercado, y demostrando una capacidad sostenida para manejar una amplia gama de eventos que descarrilan otros negocios que no tienen el tiempo para considerar los resultados alternativos.
Artículos relacionados
- Cuantitativos de Riesgo Entradas y Salidas de análisis que debe saber para el examen de certificación PMP
- ¿Qué es la lengua lisa?
- Escenarios cuantitativos de análisis de riesgos, modelado y simulaciones para el examen de certificación PMP
- ¿Qué es la efectividad global del equipo?
- ¿Qué es el Proceso Analítico de red?
- ¿Qué es la parálisis de Erb?
- ¿Qué es la extremidad inferior Parálisis?
- ¿Qué causa la parálisis?
- ¿Qué es la penicilina sensibilidad?